Durante la mañana del jueves 6 de febrero se presentaron los principales datos recogidos en el estudio ‘Asistencia en Carretera. Un enfoque 360º’ realizado por Asociación ICEA junto al patrocinio de Allianz Partners.
María José Salcedo (ICEA) y Borja Díaz (Allianz Partners) fueron los encargados de abrir el evento y dar paso a la primera ponencia del día que iban a realizar Jorge Prieto y Sergio Salamanca de ICEA.
En esta ocasión, Jorge Prieto presentó el análisis de las compañías que han participado en el estudio declarando que la asistencia en carretera se encuentra como una de las coberturas más demandas dentro de las voluntarias del seguro de automóviles. Además, destacó que el 75% de las entidades apuesta por la externalización del servicio de Asistencia en Carretera. A su vez, Prieto comentó que el tiempo de espera de la grúa se encuentra como la primera queja más frecuente que reciben las compañías.
Por su parte, Sergio Salamanca habló sobre la satisfacción de los clientes en la asistencia en carretera. Salamanca argumentó que el precio es el aspecto más valorado a la hora de escoger un seguro de autos o cambiar de compañía. Respecto a las coberturas, si bien el sector cubre aquellas consideradas como más importantes para el cliente, ofrecer alternativas de movilidad más allá del vehículo de sustitución puede ser un aspecto diferencial (un 85% apreciaría tener la posibilidad de escoger entre varias opciones si su vehículo debe ser reparado en el taller). A la hora de gestionar un siniestro, el teléfono se considera el medio preferido para contactar con la entidad. Mientras tanto, el vehículo eléctrico presenta baja penetración y el desconocimiento sobre el mismo genera incertidumbre en el cliente.
Seguidamente, Álvaro Díez y María Cristina Lama (Allianz Partners) nos hablaron del nuevo perfil del cliente, cuáles son sus principales preferencias de los clientes cuando tienen una avería. En esta ocasión, Díez habló sobre tres claves principales para dar una respuesta rápida y satisfactoria al usuario como son el dar información, mostrar visibilidad y transparencia. Por su parte, Lama expuso a través de un caso de uso cómo el cliente puede reanudar su movilidad las preferencias del cliente como elegir la opción menos contaminante y usando herramientas digitales para gestionar su caso.
Para finalizar el evento, se realizó una mesa redonda moderada por José María Moreno (Allianz Partners) y compuesta por Stefano Saini (Allianz Seguros), Francesco Colonnese (Omoda), Arantxa Hernando (Arval) y Gonzalo Urcelay (Sixt).
Durante el evento se abordaron diversos temas clave, como la implementación de soluciones tecnológicas sostenibles, el cumplimiento de los requisitos de seguridad para proteger la privacidad de los clientes, el futuro de la movilidad y las tendencias emergentes en los nuevos ecosistemas de transporte. Estas conversaciones permitieron conocer las distintas perspectivas de sectores como el asegurador, el automovilístico, el de movilidad y el financiero.

Descarga disponible:
