Buscador

Técnicas de elaboración de condicionados de seguros de Vida

  • Metodología: Presencial, Webinar
  • Área temática: Jurídico
  • Carga lectiva: 10 horas
  • Estado: Próximo
  • Fecha:
  • Horario: 9:00 a 14:00 horas
  • Precio adherida *: 555,40 € (IVA incluido)
  • Bonificable:

* Si no perteneces al conjunto de entidades adheridas, consulta tu precio con ICEA

Objetivos

La póliza de seguro es el documento principal de la práctica aseguradora. No obstante, su redacción y contenido no es a menudo objeto de demasiada atención por parte de las entidades. Condicionados confusos y mal redactados, en muchas ocasiones, se manifiestan en problemas que surgen en la práctica de la tramitación de siniestros o en una interpretación judicial siempre desfavorable para las entidades.

Este curso pretende poner en contexto y dar a conocer la metodología y los criterios prácticos adecuados aplicables en el proceso de elaboración y revisión de los distintos productos de seguro.

Dirigido a

  • Profesionales del seguro que tengan como cometido la redacción, revisión o aplicación de los contratos de seguro y demás documentación relacionada como, por ejemplo, técnicos de ramo, técnicos de producto, técnicos de siniestros, personal de los departamentos de atención al cliente, del defensor de cliente o del área técnica o actuarial, técnicos de cumplimiento normativo o compliance y auditoría, así como asesores jurídicos y abogados de los departamentos legales involucrados en la redacción y revisión de la documentación relativa a los contratos de seguro y reaseguro.

Programa

Técnicas de elaboración de condicionados de seguros de Vida

1. Presentación del Curso.

2. Instrumentos y técnica para la redacción y revisión de la documentación contractual.

3. Normativa aplicable con carácter general en la redacción y revisión de la documentación contractual.

  • Documentación de la fase formativa del contrato
  • Requisitos de las cláusulas contractuales
  • Cláusulas delimitadoras, limitativas, lesivas y abusivas y sorpresivas.
  • Deber de declaración del riesgo y de su agravación.
  • Pago e importe de la prima
  • Duración y prórroga del contrato.
  • Contratación a distancia.
  • Protección de datos
  • Cláusula de riesgos extraordinarios.

4. Normativa aplicable con carácter específico a los distintos tipos de seguro.

  • Seguros de vida.
  • Seguros de vida-riesgo
  • Seguro de vida-ahorro
  • Seguros de rentas.
  • Seguros en los que el tomador asume el riesgo de la inversión.
  • PPA
  • PIAS
  • SIALP
  • Seguros colectivos que instrumentan compromisos por pensiones.
  • Especialidades en la documentación de los seguros colectivos

5. Prácticas de mercado y casos prácticos.

USA NUESTRO BUSCADOR DE CURSOS

ICEA, si lo aceptas, instalará cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la web y con fines analíticos. Para más información accede a nuestra política de cookies