El pasado 25 de septiembre Asociación ICEA celebró el encuentro IA Seguros Inteligentes: Gestionar con Datos, Crecer con Rentabilidad, patrocinado por Essex, que reunió a expertos del sector asegurador para analizar cómo el uso del Big Data, la analítica y la Inteligencia Artificial contribuyen a una gestión más eficiente y rentable.
La apertura corrió a cargo de Fernando Cortiñas, profesor del IE, quien presentó el programa y a los ponentes que participaron en la jornada.
Rafael García, CEO de Serfiex, inició el turno de ponencias con De los datos a la analítica, donde abordó los principales retos de la Insurtech 3.0: desde los actuariales, relacionados con la probabilidad de ocurrencia; hasta los de negocio, centrados en el uso predictivo de la información sobre siniestros y clientes. Destacó la importancia de tomar decisiones rentables y responsables, así como la necesidad de garantizar la privacidad y la ética en el uso de la IA.
A continuación, Rohit Gupta, director general de Essex, presentó varios casos prácticos de Estados Unidos y Canadá en los que la gestión de datos y la analítica permiten pasar de modelos de pago reactivos a estrategias de prevención proactiva.
Por parte de ICEA, Antonio Martín, director de Análisis e Inteligencia de Negocio, destacó la evolución positiva del sector asegurador en 2025 y cómo las entidades más activas en Inteligencia Artificial están mejorando su rentabilidad mediante el uso de algoritmos y modelos avanzados de datos.
La sesión concluyó con dos casos de uso. Paulamee Choudhury, vicepresidenta de Essex, presentó un ejemplo de implementación de una plataforma de gestión de canales (CMP) para optimizar procesos en distintos tipos de seguros. Por su parte, Peter A. Cummings, presidente y CEO de Essex, mostró cómo los sistemas avanzados de IA están transformando industrias completas mediante ecosistemas de aprendizaje continuo y mejora operativa.
El encuentro finalizó con un espacio de networking en el que ponentes y asistentes intercambiaron experiencias y reflexiones sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la gestión de datos en el sector asegurador.
